Last update: 06.11.2025
La SIM estándar o SIM de tamaño completo fue la primera tarjeta SIM disponible en el mercado y se considera la base de la comunicación móvil. Permitió el acceso a las redes móviles por primera vez e hizo que los teléfonos móviles fueran adecuados para el uso diario. Aunque hoy apenas se utiliza, fue indispensable durante muchos años. En este artículo explicamos qué es una tarjeta SIM estándar, describimos sus características y evolución y valoramos su importancia actual.
La tarjeta SIM estándar es la primera versión de las tarjetas SIM y también se denomina tarjeta SIM de tamaño completo y se conoce como factor de forma 1FF ("1st Form Factor"). Con sus dimensiones de 85,6 × 53,98 milímetros, tiene el tamaño de una tarjeta de crédito. Se introdujo a principios de los 90 y formó parte de la primera generación de teléfonos móviles.
La tarjeta ofrecía funciones básicas, como permitir el registro en la red móvil y almacenar datos como contactos e información de red. Aunque hoy su tamaño pueda parecer poco práctico, en su momento se consideró un avance tecnológico. Marcó el inicio de una evolución que llevó a formatos de tarjeta SIM cada vez más pequeños y flexibles.
Con el tiempo, los dispositivos móviles se hicieron más pequeños y las tarjetas SIM tuvieron que adaptarse en consecuencia. Esto llevó al desarrollo de una serie de formatos cada vez más compactos, sucesores de la tarjeta SIM estándar. Es importante señalar que, aunque el tamaño cambió, el chip y su función siguieron siendo los mismos. A continuación se muestra una comparación de los formatos:
| Formato SIM | Dimensiones (mm) | Introducción | Uso actual | |
|---|---|---|---|---|
| SIM Format | 85,6 × 53,98 | ca. 1991 | Rarely used | |
| Mini-SIM (2FF) | 25 × 15 | from 1996 | Occasionally in use | |
| Micro-SIM (3FF) | 15 × 12 | from 2003 | Older smartphones | |
| Nano-SIM (4FF) | 12,3 × 8,8 | from 2012 | Current standard | |
| eSIM | Integrated | from ca. 2016 | Modern devices and smartwatches | |
A la SIM estándar le siguió la mini SIM (2FF), mucho más pequeña, que se utilizó en muchos teléfonos móviles en la década de 2000. Le siguieron la micro SIM (3FF) y la nano SIM (4FF), que consisten casi por completo en el chip. La última versión es la eSIM. Se instala permanentemente en el dispositivo, por lo que ya no necesita una tarjeta física.
Dentro de la carcasa de plástico del tamaño de una tarjeta de crédito hay un chip con una superficie de contacto de color dorado. Realiza las funciones básicas de la tarjeta SIM y permite que el dispositivo se registre en la red móvil, ya que contiene un identificador único conocido como número IMSI. Funciones de seguridad como el PIN y el PUK proporcionan protección, ya que si el PIN se introduce incorrectamente varias veces, la tarjeta sólo puede desbloquearse mediante el PUK.
Además, la tarjeta SIM de tamaño completo almacena datos básicos como números de teléfono, mensajes SMS y ajustes del operador de red. La comunicación con el teléfono móvil se gestiona mediante protocolos definidos, mientras que un cifrado básico protege los datos que se transmiten. La SIM 1FF estándar es compatible con la red GSM y cumple todos los requisitos esenciales de la telefonía móvil.
En los años 90, la tarjeta SIM de tamaño completo se convirtió en estándar en el mercado y se utilizaba en los teléfonos móviles habituales de la época. La tarjeta se introducía completamente en el aparato, sin borde de rotura ni adaptador.
Hoy en día, se sigue utilizando en casos aislados. Los terminales GSM antiguos, los sistemas industriales y los controles de máquinas suelen tener una ranura para el formato estándar SIM 1FF, que garantiza una transmisión de datos fiable o el control remoto. En muchos de estos sistemas, la conversión a formatos más pequeños sería técnicamente compleja o económicamente inviable. Un ejemplo típico son los sistemas de alarma antiguos con módulos GSM.
En el uso cotidiano, la SIM estándar sigue desempeñando un papel como elemento portador de las modernas tarjetas SIM triples. El formato estándar engloba las variantes más pequeñas y permite un uso flexible en función del dispositivo. Por lo demás, su uso se limita a fines nostálgicos. Como objeto de coleccionista, pieza de museo o componente funcional en dispositivos antiguos, conserva su lugar en la historia de la comunicación móvil.
La tarjeta SIM estándar era idónea para la comunicación móvil en los años noventa. Su gran formato ofrecía muchas ventajas en aquella época, pero se considera poco práctico para los estándares actuales. Especialmente si se compara con los formatos SIM más pequeños, resulta evidente que está técnicamente desfasada. A continuación se resumen las ventajas y desventajas más importantes:
| Ventajas | Desventajas | |
|---|---|---|
| Very robust and durable | Very large and requires a lot of space | |
| Easy to insert and remove | Not compatible with modern devices | |
| Convenient handling due to large surface | Cannot be used in current devices without an adapter | |
| Labeling possible directly on the card | Inflexible compared to newer SIM formats | |
| Ideally suited for devices of its time | Technically outdated and rarely in use today | |
El formato estándar SIM 1FF marcó el inicio de la comunicación móvil y sentó las bases de todos los desarrollos posteriores. Aunque ahora está técnicamente obsoleto, su principio básico continúa en los formatos modernos de Mini, Micro y Nano SIM, y finalmente en la eSIM.
La tarjeta SIM estándar es el formato original de tarjeta SIM y mide 85,6 x 53,98 milímetros, como el tamaño de una tarjeta de crédito. También se conoce como tarjeta SIM de tamaño completo o 1FF.
En los años 90, se utilizaba en los teléfonos móviles clásicos. Permitía realizar llamadas de voz, enviar mensajes de texto (SMS) y almacenar contactos. En aquella época, era el estándar en muchos dispositivos.
Apenas se utiliza a diario, pero sigue apareciendo en determinadas aplicaciones nicho. Los sistemas industriales, los terminales GSM más antiguos o las máquinas siguen utilizándola en algunos casos, mientras que también aparece como marco portador para tarjetas SIM triples.
Una tarjeta SIM estándar es significativamente más grande que el resto de formatos, igualando el tamaño de una tarjeta bancaria. Las tarjetas SIM más pequeñas suelen formar parte de una tarjeta de varios tamaños y pueden separarse individualmente para su uso.
Category
Solutions
Similar articles
Further articles