Knowledge Hub

¿Qué es una Nano SIM? Todo sobre el formato de tarjeta SIM más pequeño

Last update: 07.11.2025

Important findings

  • La Nano SIM (4FF) es actualmente el formato físico de tarjeta SIM más pequeño, con unas dimensiones de 12,3 × 8,8 mm.
  • Ofrece una funcionalidad completa en un espacio mínimo y se utiliza ampliamente en teléfonos inteligentes, tabletas, smartwatches y otros dispositivos.
  • Gracias a su diseño compacto, la Nano SIM es técnicamente idéntica a formatos anteriores como la Mini SIM o la Micro SIM, pero ocupa menos espacio.
  • Alternativas digitales como la eSIM y la iSIM están ganando terreno, pero la Nano SIM sigue siendo por el momento el estándar más importante.
  • La Nano SIM forma parte de una tarjeta SIM triple, lo que permite cambiar fácilmente de formato.

La Nano SIM (4FF) es actualmente el formato SIM más pequeño y extendido, y desempeña un papel central en las comunicaciones móviles. Permite el acceso móvil a Internet, las llamadas de voz y la mensajería en un espacio mínimo. Pero, ¿qué es una tarjeta Nano SIM, cuál es su tamaño y por qué es tan importante? Este artículo describe el desarrollo, la tecnología, las ventajas y los retos de la 44F SIM.

38 A1 Digital What is a Nano SIM card v3

¿Qué es una tarjeta Nano SIM?

La Nano SIM es actualmente el formato físico más pequeño de los tamaños de tarjeta SIM. En terminología técnica, se clasifica como 4FF, abreviatura de "Fourth Form Factor" (cuarto factor de forma). Esta designación la marca como la cuarta etapa en el desarrollo de las tarjetas SIM.

Se introdujo en 2012 para satisfacer la demanda de componentes aún más pequeños. Con un tamaño de tarjeta de 12,3 por 8,8 milímetros, las tarjetas Nano SIM son significativamente más compactas que variantes anteriores como la Mini SIM. La superficie reducida deja más espacio en los dispositivos para otros componentes técnicos.

La evolución de las tarjetas SIM hasta la Nano SIM (4FF)

Desde que se introdujeron las primeras tarjetas SIM, su tamaño ha cambiado significativamente. La primera versión, la Full-size SIM (1FF), tenía el tamaño de una tarjeta de crédito. Con el tiempo, los dispositivos móviles se hicieron más pequeños y delgados, lo que finalmente llevó a la creación de la tarjeta Nano SIM. La tendencia continúa con la eSIM y la iSIM, ya que la tarjeta pasa a ser totalmente digital.

Formato

  • : Full-size SIM (1FF)
  • : Mini SIM (2FF)
  • : Micro SIM (3FF)
  • : Nano SIM (4FF)
  • : eSIM
  • : iSIM

Tamaño (en mm)

  • Full-size SIM (1FF): 85,6 × 53,98
  • Mini SIM (2FF): 25 × 15
  • Micro SIM (3FF): 15 × 12
  • Nano SIM (4FF): 12,3 × 8,8
  • eSIM: 6 × 5
  • iSIM: 1 × 1

Tecnología

  • Full-size SIM (1FF): Physical
  • Mini SIM (2FF): Physical
  • Micro SIM (3FF): Physical
  • Nano SIM (4FF): Physisch
  • eSIM: Digital
  • iSIM: Digital

Área de aplicación

  • Full-size SIM (1FF): Early mobile phones
  • Mini SIM (2FF): Older mobile phones
  • Micro SIM (3FF): Smartphones from around 2010
  • Nano SIM (4FF): Current smartphones
  • eSIM: Modern devices, e.g., smartwatches
  • iSIM: IoT (Internet of Things)

Características especiales

  • Full-size SIM (1FF): Size of a credit card
  • Mini SIM (2FF): Significantly smaller than Full-size SIM
  • Micro SIM (3FF): Smaller frame, chip remains the same
  • Nano SIM (4FF): Almost entirely chip
  • eSIM: No physical replacement required
  • iSIM: Fully integrated without a separate chip
38 A1 Digital The evolution of SIM cards v3

Especificaciones técnicas de la tarjeta Nano SIM

La Nano SIM o 4FF SIM está formada casi en su totalidad por un circuito integrado, rodeado por un marco de plástico muy estrecho. A pesar de su pequeño tamaño, es técnicamente equivalente a formatos más antiguos como la Mini SIM o la Micro SIM.

Todos los datos relevantes necesarios para la identificación y autenticación en la red móvil se almacenan en el chip Nano SIM. Esto incluye, entre otras cosas, la Identidad Internacional de Abonado Móvil (IMSI) y la información de encriptación necesaria para una conexión segura.

Además, la Nano SIM almacena información básica como contactos o datos de SMS. Su estructura y funcionalidad cumplen las normas internacionales, lo que permite su uso en todo el mundo. La 4FF SIM cumple todos los requisitos de las redes móviles modernas y es compacta, fiable y de alto rendimiento.

¿Dónde se utiliza la tarjeta Nano SIM?

Desde su introducción en 2012, la Nano SIM ha sustituido a las antiguas tarjetas SIM en muchos dispositivos. Al principio, se utilizaba sobre todo en los teléfonos inteligentes de última generación, ya que el espacio disponible en estos dispositivos era cada vez más limitado. Varias tabletas con módulos celulares también adoptaron pronto el formato más pequeño.

Hoy en día, la tarjeta Nano SIM se encuentra en una amplia gama de otros tipos de dispositivos. Además de los modernos teléfonos inteligentes y las tabletas móviles, los smartwatches, los routers LTE, los sistemas de emergencia, los rastreadores GPS, las unidades telemáticas y las aplicaciones IoT también utilizan este formato. Su diseño compacto ofrece claras ventajas, sobre todo en dispositivos con espacio interno limitado.

Puntos fuertes y débiles de la Nano SIM (4FF)

La tarjeta Nano SIM ha sido un componente fijo de los dispositivos móviles modernos durante muchos años. Su formato compacto se ha impuesto y su uso está muy extendido. Cumple con fiabilidad los requisitos básicos para la comunicación móvil tanto en el día a día como en el ámbito profesional, aunque también presenta ciertas limitaciones.

Ventajas

  • : Very small and space-saving
  • : Compatible with many devices
  • : Easy to replace
  • : Standardized worldwide
  • : No internet connection required for activation

Desventajas

  • Very small and space-saving: Easy to lose due to its small size
  • Compatible with many devices: Susceptible to damage
  • Easy to replace: Format change is cumbersome without an adapter
  • Standardized worldwide: Switching providers requires a physical replacement
  • No internet connection required for activation: Not future-proof due to eSIM and iSIM

Para muchos usuarios, la Nano SIM es fácil de usar y ofrece opciones de aplicación flexibles. Por otro lado, su pequeño formato y manejo físico la hacen propensa a perderse y requieren esfuerzo a la hora de sustituirla. Su futuro está cada vez más en entredicho, sobre todo por la aparición de alternativas digitales.

38 A1 Digital Activation and format change of Nano SIM v3

Activación y cambio de formato de la Nano SIM

Una Nano SIM (4FF) suele solicitarse directamente al proveedor de la red móvil o del IoT. El proceso de activación se lleva a cabo a través de una aplicación, una cuenta de cliente en línea o un procedimiento de identificación, y la tarjeta Nano SIM solo estará lista para su uso una vez completada la activación. Al insertar la Nano SIM, asegúrate de que está colocada correctamente en la bandeja SIM o en la ranura de la tarjeta; de lo contrario, no se podrá establecer ninguna conexión con la red.

Los usuarios que dispongan de una tarjeta SIM antigua pueden recortarla para adaptarla a las dimensiones de la tarjeta Nano SIM. Sin embargo, esto conlleva el riesgo de dañar permanentemente el chip. Un método más seguro es solicitar una nueva tarjeta directamente al proveedor. Muchas empresas ofrecen las llamadas tarjetas SIM triples, que contienen Mini, Micro y Nano SIM, en las que se puede extraer fácilmente el formato adecuado.

El futuro digital: ¿Se sustituirá pronto el tamaño de la tarjeta Nano SIM?

Las tecnologías de SIM digital, como la eSIM y la iSIM, están cobrando cada vez más importancia y podrían acabar sustituyendo a la Nano SIM física a largo plazo. Ambas soluciones funcionan sin ranura, ahorran espacio en el dispositivo y permiten la activación directamente a través de Internet. Esto simplifica el cambio de proveedor, aumenta la seguridad y reduce los residuos plásticos.

La iSIM, en particular, se considera una innovación de futuro. Los fabricantes ya están adoptando cada vez más estas alternativas digitales, especialmente en smartwatches y conectividad IoT. Aunque la Nano SIM sigue siendo muy utilizada en la actualidad, hay fuertes indicios de que se irá retirando gradualmente en los próximos años.

La Nano SIM como estándar funcional en la era digital

El tamaño de tarjeta Nano SIM es actualmente el formato SIM más utilizado, valorado por sus dimensiones compactas, facilidad de manejo y amplia compatibilidad con los dispositivos. A pesar de estas ventajas, la presión de las alternativas digitales es cada vez mayor, ya que ofrecen mayor flexibilidad, mayor seguridad y mejor sostenibilidad medioambiental. No obstante, la Nano SIM sigue siendo importante en la actualidad, ya que muchos dispositivos aún no admiten un sustituto digital de la SIM.

Preguntas frecuentes sobre Nano SIM (4FF)

¿Qué es una tarjeta Nano SIM?

La Nano SIM es un formato de tarjeta SIM especialmente compacto y pertenece a la cuarta generación (4FF). Es técnicamente idéntica a los tipos de SIM más grandes pero requiere mucho menos espacio.

¿Cuál es el tamaño de una tarjeta Nano SIM?

Sus dimensiones son 12,3 × 8,8 milímetros, con un grosor de 0,67 milímetros. Es el formato SIM físico más pequeño. El chip está casi totalmente expuesto, y el marco de plástico es mínimo.

¿Se puede cortar una tarjeta SIM más grande para adaptarla al tamaño de una Nano SIM?

Sí, es posible cortarla, pero debe hacerse con precaución, ya que el chip puede dañarse fácilmente. Una opción más segura es solicitar un cambio de tarjeta SIM al proveedor de la red móvil.

¿Para qué se utiliza la Nano SIM?

La tarjeta Nano SIM se utiliza principalmente en smartphones modernos, tabletas, smartwatches, routers LTE y rastreadores GPS. Gracias a su tamaño compacto, es especialmente adecuada para dispositivos pequeños que ocupan poco espacio.

Similar articles

Further articles