Viena/Munich, 17. Oktober 2024 - A1 Digital, experto en digitalización, presenta junto con Foundry, parte de IDG (International Data Group), los resultados del nuevo estudio "Comprehensive Enterprise Connectivity". Esta evaluación inicial muestra que las empresas en Alemania están ampliamente satisfechas con su conexión de red actual y la calidad de la red existente.
Para optimizar las líneas de producción, para las ciudades inteligentes y muchos otros proyectos de infraestructuras, cada vez más empresas y el sector público confían en el uso de soluciones IoT. La recopilación y transmisión de datos debe ser rápida, fiable, segura y lo más ininterrumpida posible, para crear beneficios óptimos.
Sin embargo, esto no solo se aplica a la conectividad a través de 5G, sino en general a la comunicación. Sin una comunicación fiable, incluso, y especialmente, entre sistemas y para conectar servicios y socios externos, ninguna economía moderna puede funcionar.
Para los servicios en la nube y el procesamiento de datos en tiempo real, que cada vez son más importantes para más empresas, una conectividad fiable y de alto rendimiento ya no es solo una ventaja competitiva, sino un pilar de apoyo para el éxito empresarial. Las nuevas aplicaciones, el mayor crecimiento de las redes y la IA añaden más presión.
"Cuando se trata de digitalización y conectividad, las empresas necesitan poder de permanencia", subraya Lukas Wallentin, Director Vertical Market Solutions de A1 Digital. "Los responsables deben alinear sus estrategias de digitalización con una perspectiva a largo plazo para seguir el ritmo de los requisitos futuros. Las inversiones en tecnologías como el 5G serán cruciales para seguir siendo competitivos y aprovechar los nuevos modelos de negocio impulsados por los datos."
Daniel Tremmel, arquitecto de soluciones de seguridad de A1 Digital, añade un comentario sobre el aspecto de la seguridad: "Con las llamadas evaluaciones de preparación, las empresas pueden evaluar correctamente su propio nivel de seguridad en tiempos de crecientes ciberataques. Una inversión en seguridad única y relacionada con un proyecto, sin una integración adecuada de la gestión, no será suficiente para satisfacer las crecientes exigencias. Las empresas tendrán que encontrar la manera de identificar los enfoques más eficientes, automatizados e integrados para la gestión continua y activa de los riesgos - incluyendo OT."
"La implantación del 5G es un hito en la transformación digital", explica Wallentin. "Con la capacidad de soportar alrededor de un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, el 5G abre numerosos nuevos campos de aplicación en la Industria 4.0, desde el control en tiempo real de máquinas conectadas en red en las fábricas hasta la logística inteligente que logra ganancias de eficiencia a través de flujos de datos automatizados."
A pesar de estos avances positivos, A1 Digital advierte a las empresas que se mantengan alerta: "Con el rápido desarrollo de nuevas tecnologías -desde máquinas en red en la industria hasta aplicaciones IoT en la logística- la demanda de una potente conectividad 5G aumentará rápidamente en los próximos años. Europa ya ha hecho progresos significativos, pero aún queda mucho potencial para que su infraestructura se adapte a la creciente demanda", afirma Wallentin.
El libro blanco de A1 Digital sobre el estudio Foundry puede descargarse aquí. Más información sobre tecnologías de conectividad en https://www.a1.digital.
El estudio se basa en una encuesta en línea a 305 responsables de la toma de decisiones y expertos del sector de las TI y las telecomunicaciones en empresas de la región DACH. Las encuestas se realizaron entre el 14 y el 21 de febrero de 2024.
Recinto ferial de Núremberg: A1 Digital en it-sa 2024 del 22 al 24 de octubre de 2024:
Expertos de A1 Digital asesorarán a los visitantes en el stand 7-633, pabellón 7A sobre estos temas, entre otros:
+43 664 662 1411