Según un estudio de la revista del sector/A1 Digital: La escasez de mano de obra cualificada y la preocupación por la seguridad frenan el avance de la IIoT

Viena/Múnich, 26 de mayo de 2025 - A1 Digital, experto en transformación digital, acaba de publicar los resultados de un estudio actual sobre el Internet Industrial de las Cosas (IIoT). Este estudio muestra un panorama mixto para el IIoT en la región DACH. Mientras que el interés y la voluntad de invertir en soluciones IIoT son altos, el estudio muestra que la implementación real y la madurez de los proyectos todavía están significativamente por debajo de las expectativas. Solo una pequeña proporción de empresas ha implantado soluciones de IIoT en todos los ámbitos, y muchas se encuentran aún en fase de planificación o piloto.

"El estudio muestra que las empresas de la región DACH reconocen el enorme potencial del Internet Industrial de las Cosas (IIoT), pero todavía están luchando con su implementación práctica", dice Lukas Wallentin, Director Internet de las Cosas (IoT) en A1 Digital. "La escasez de mano de obra cualificada y los problemas de seguridad son los mayores obstáculos. Como proveedor europeo de servicios tecnológicos, estamos comprometidos a ayudar a las empresas a superar estos desafíos y aprovechar todo el potencial de IIoT. Ofrecemos soluciones integrales y experiencia para apoyar a las empresas desde el desarrollo de una estrategia hasta la implementación y operación de soluciones IIoT."

El estudio, realizado por CIO, CSO y COMPUTERWOCHE, se basa en las percepciones de los principales responsables de la toma de decisiones de TI y destaca los principales desafíos y oportunidades asociados con la implementación de soluciones IIoT. Los hallazgos centrales incluyen:

  • Diferencias entre interés e implementación: Aunque el 53% de las empresas encuestadas afirma utilizar soluciones IIoT, solo el 9% se encuentra en la fase de implantación generalizada. La mayoría de las empresas se encuentran todavía en la fase de desarrollo de estrategias, proyectos piloto o casos de uso.
  • Las TI dominan, faltan conocimientos de OT: La responsabilidad de los proyectos de IIoT recae predominantemente en los departamentos de TI (60 por ciento), mientras que la experiencia y el conocimiento de la tecnología operativa (OT) -las áreas directamente conectadas con los procesos de producción- a menudo no están suficientemente involucrados. Solo el 24% de las empresas considera a los expertos de producción y fabricación responsables de la estrategia de IIoT.
  • Laescasez de mano de obra cualificada como mayor obstáculo: La falta de personal cualificado es citada por el 41 por ciento de los encuestados como uno de los mayores retos en la implementación de proyectos IIoT. Esto afecta tanto a los especialistas en TI como a los de OT con los conocimientos necesarios en áreas como el análisis de datos, la seguridad de la red y la automatización.
  • La preocupación por la seguridad ralentiza el progreso: Las preocupaciones relacionadas con la seguridad y la privacidad de los datos son mencionadas por el 40% de las empresas como un impedimento para la implementación de IIoT. El miedo a los ciberataques y a la pérdida de datos provoca cierta reticencia a la hora de conectar en red las instalaciones de producción.
  • Aumentan las inversiones a pesar de los retos: A pesar de los retos mencionados, muchas empresas tienen previsto aumentar sus inversiones en IIoT en los próximos años. El 50% de los encuestados indicó que sus presupuestos en IIoT aumentarán el próximo año, centrándose en las tecnologías de red y la Inteligencia Artificial (IA).
  • Mejora de la eficiencia como objetivo principal: Los objetivos principales a la hora de introducir aplicaciones IIoT son aumentar la eficiencia de la producción (57 por ciento) y mejorar la calidad de los productos (41 por ciento). Los nuevos modelos de negocio, por su parte, juegan un papel subordinado.

El estudio completo puede descargarse AQUÍ.

A1 Contacto digital

Portrait Eveline Hager 600x600 2

Mag. Eveline Hager

Directora de Relaciones Públicas

+43 664 6621411

Agencia de relaciones públicas

Axicom logo

Axicom GmbH

Frank Mihm-Gebauer Infanteriestr. 11 80797 München

+ 49 89 800 90 815 www.axicom.com