Last update: 17.10.2025
El número IMSI identifica unívocamente a cada abonado móvil dentro de una red. Las empresas que ofrecen servicios móviles y aplicaciones IoT necesitan el IMSI para garantizar una comunicación segura y fiable entre dispositivos y redes. En este artículo, aprenderá todo lo esencial, desde su función hasta los aspectos de seguridad.
IMSI son las siglas de "International Mobile Subscriber Identity" (identidad internacional de abonado móvil) y funciona de forma similar a una huella dactilar para los abonados móviles. Es un número de identificación único en el mundo asignado a cada tarjeta SIM extraíble e integrada que, dentro de una red móvil, identifica a los usuarios de telefonía móvil. El número IMSI SIM contiene información sobre el país, el operador de red y la identificación individual del abonado, lo que permite asignar claramente el usuario a un proveedor de telefonía móvil, que asigna ajustes de red como planes de tarifas y permisos.
Para IoT y M2M, el número IMSI desempeña un papel crucial. Gracias a su perfecta integración en los estándares móviles mundiales, el número ofrece flexibilidad y seguridad, lo que significa que los dispositivos IoT pueden funcionar en redes móviles de todo el mundo sin necesidad de ajustes locales.
La IMSI identifica de forma exclusiva a los abonados móviles. En cuanto un abonado se conecta a una red móvil, el dispositivo envía el número IMSI SIM al operador de red, que confirma la identidad. Este paso permite entonces el acceso a los recursos de la red y asigna la tarifa correcta.
Otra aplicación fundamental es la autenticación. El número IMSI garantiza que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a la red móvil, protegiendo tanto al abonado como al operador de accesos no autorizados. Tras la autenticación, la IMSI asigna correctamente el uso del móvil y garantiza una facturación precisa.
En los entornos conectados, es crucial que cada dispositivo se identifique de forma fiable y única, y que pueda comunicarse con múltiples dispositivos. IMSI garantiza que los dispositivos IoT reciban una identificación única y un acceso seguro a los recursos de la red.
Para M2M (Machine-to-Machine), la IMSI admite la comunicación automatizada entre máquinas. Sensores, vehículos o sistemas industriales pueden intercambiar datos a través de redes móviles, que son procesados por plataformas centrales. El número SIM IMSI posibilita la conectividad global, lo que permite a los dispositivos comunicarse en todo el mundo, independientemente de su ubicación.
El proceso de autenticación garantiza que sólo los dispositivos autorizados acceden a la red y que los datos se transmiten de forma segura. Esta seguridad es especialmente importante en infraestructuras críticas como el suministro de energía o la logística.
La longitud del IMSI consta de hasta 15 dígitos y se compone de tres elementos principales: el código de país móvil (MCC), el código de red móvil (MNC) y el número de identificación del abonado móvil (MSIN).
Juntos completan la forma completa del número SIM IMSI, que es único a nivel mundial para cada abonado. No solo permite la asignación individual de dispositivos móviles, sino también el acceso sin fisuras a diversas redes en varios países, lo que es especialmente importante para las aplicaciones IoT y M2M internacionales.
Cuando se utiliza una IMSI única, una tarjeta SIM está equipada con un número IMSI, que permanece invariable durante todo su uso, proporcionando acceso a una red móvil específica. Es adecuada para aplicaciones en las que el dispositivo permanece principalmente dentro de un país. Sin embargo, pueden producirse elevados costes de itinerancia si el dispositivo se utiliza internacionalmente.
Un Multi IMSI, por otro lado, puede almacenar varios números IMSI en una sola tarjeta SIM, lo que le permite cambiar entre varias redes móviles cuando sea necesario. Cuando es necesario cambiar de red, la SIM Multi IMSI activa automáticamente un nuevo número para conectar con una red local, reduciendo así los costes de itinerancia y mejorando la cobertura de la red. El cambio de IMSI se produce automáticamente en función de la disponibilidad de la red y de las condiciones almacenadas en la tarjeta SIM.
Multi IMSI es especialmente beneficioso para aplicaciones M2M e IoT globales, donde las empresas requieren una gran flexibilidad. El cambio automático entre diferentes números IMSI SIM hace posible una comunicación sin fisuras a través de las fronteras, lo que significa que las empresas ahorran costes y mejoran la fiabilidad y eficiencia de sus aplicaciones IoT.
Además del código IMSI, hay otros dos números de identificación clave en la comunicación móvil: IMEI e ICCID. Mientras que el número IMSI identifica al abonado móvil, los otros códigos cumplen distintas funciones específicas.
IMSI identifica al usuario, IMEI indica el dispositivo e ICCID especifica la tarjeta SIM. Juntos, los tres números permiten una gestión y un control exhaustivos de las conexiones móviles, sobre todo para aplicaciones IoT con muchos dispositivos conectados.
Exponer el código IMSI puede suponer un riesgo para la seguridad, ya que los atacantes pueden rastrear la ubicación de un dispositivo o vigilar las actividades del usuario. Para contrarrestarlo, los operadores de telefonía móvil cifran la IMSI durante la comunicación, lo que significa que una vez que el dispositivo se conecta a la red móvil, una clave temporal sustituye al número IMSI, denominada TMSI (Temporary Mobile Subscriber Identity). Esta clave temporal cambia regularmente, lo que garantiza que el número IMSI SIM real no se revele en cada proceso de comunicación.
El número IMSI es indispensable para identificar a los abonados móviles, ya que permite una comunicación segura y conexiones sin fisuras en redes globales. Especialmente en la Internet de los objetos, las empresas utilizan el IMSI para gestionar y proteger diversos dispositivos conectados. Seguirá siendo un elemento esencial para la comunicación móvil.
El IMSI (International Mobile Subscriber Identity) es un código único asignado a cada abonado móvil. Se utiliza para identificar a los usuarios en la red móvil y controlar el acceso a la red.
El IMSI contiene información sobre el país, el operador de red y la identificación individual del abonado.
El número IMSI se almacena en la tarjeta SIM y es utilizado por el dispositivo móvil en segundo plano, aunque generalmente no es visible directamente en la tarjeta SIM.
No, el IMEI identifica el dispositivo móvil, mientras que el IMSI identifica el dispositivo móvil de abonado dentro de la red. Ambos números sirven para fines distintos.
El número IMSI de 15 dígitos se divide en tres partes: el código de país del móvil (MCC), el código de red del móvil (MNC) y el número de identificación del abonado móvil (MSIN).
Category
Solutions
Similar articles
Further articles