Knowledge Hub

Qué es el IoT de banda estrecha (NB-IoT): Una guía completa

Last update: 07.11.2025

Important findings

  • El IoT de banda estrecha es un estándar LPWAN para la conectividad de dispositivos IoT energéticamente eficientes.
  • Las empresas se benefician de NB-IoT gracias a conexiones rentables y fiables.
  • En comparación con LoRaWAN, NB-IoT utiliza frecuencias celulares con licencia para una mayor seguridad.
  • NB-IoT ofrece una mejor penetración en edificios y un mayor alcance en diversos entornos.
  • Las desventajas de NB-IoT incluyen velocidades de datos más bajas y la falta de itinerancia.

La Internet de los objetos (IoT) es cada vez más importante en el mundo digital y, en este ámbito, la IoT de banda estrecha (NB-IoT) es una tecnología importante. El estándar LPWAN (Low Power Wide Area Network) se desarrolló especialmente para aplicaciones IoT y, gracias a esta tecnología, los dispositivos pueden conectarse de forma energéticamente eficiente y con un gran alcance.

Las empresas se benefician de NB-IoT porque es rentable y proporciona una conexión fiable, incluso en zonas remotas o de difícil acceso. Esto abre nuevas oportunidades de uso en los ámbitos de la logística, las ciudades inteligentes y la Industria 4.0. NB-IoT desempeña un papel clave en la transformación digital y ayuda a las empresas a hacer sus procesos más eficientes e inteligentes.

¿Qué es Narrowband IoT?

NB-IoT es un estándar inalámbrico desarrollado para el Internet de las Cosas. Esta tecnología permite conectar dispositivos a larga distancia con un bajo consumo de energía. NB-IoT utiliza pequeñas bandas de radiofrecuencia para transmitir datos de manera eficiente, lo que garantiza que muchos dispositivos puedan conectarse al mismo tiempo sin sobrecargar la red.

Diferencias con otras tecnologías IoT

NB-IoT difiere de otras tecnologías IoT como LoRaWAN (Long Range Wide Area Network). Mientras que LoRaWAN utiliza bandas de frecuencia sin licencia, NB-IoT utiliza radiofrecuencias móviles con licencia para garantizar una mayor seguridad y fiabilidad. NB-IoT también penetra mejor en los edificios y puede utilizarse en zonas interiores o subterráneas profundas. En comparación con las redes móviles convencionales, NB-IoT requiere menos energía, lo que prolonga significativamente la duración de la batería de los dispositivos.

Frecuencia y alcance de NB-IoT

Dependiendo de la región, NB-IoT opera en diferentes bandas de frecuencia. En Europa, se suele utilizar la banda de 800 MHz o 900 MHz, ya que estas frecuencias más bajas permiten un mayor alcance y penetran mejor en los edificios. El alcance de NB-IoT puede ser de hasta 10 kilómetros en zonas rurales y de varios cientos de metros en entornos urbanos.

Ventajas del IoT de banda estrecha para las empresas

NB-IoT ofrece numerosas ventajas, como su bajo coste y su fácil integración en las redes móviles existentes. A continuación se ofrece un resumen de las ventajas de esta tecnología:

  • Eficiencia energética: En comparación con las tecnologías móviles convencionales, los dispositivos NB-IoT consumen mucha menos energía. Esto se traduce en una vida útil de la batería mucho más larga, potencialmente de hasta diez años. Por lo tanto, las empresas se benefician de menores costes de mantenimiento y tienen que sustituir las baterías con menos frecuencia.
  • Rentabilidad: La implantación de Narrowband IoT es más rentable que otras tecnologías, ya que se basa en las infraestructuras de radio móvil existentes. Esto acelera el despliegue y reduce al mismo tiempo los costes de inversión. Por tanto, la tecnología resulta atractiva para empresas de todos los tamaños.
  • Penetración en edificios: La IoT de banda estrecha utiliza frecuencias bajas que penetran mejor en paredes y otros obstáculos. Esto permite una comunicación fiable, incluso en interiores profundos o en zonas subterráneas. Las empresas pueden utilizar NB-IoT para aplicaciones que requieren una cobertura fiable en entornos difíciles, ejemplos comunes incluyen contadores inteligentes en edificios o sistemas de monitorización en aparcamientos subterráneos.
  • Alcance: En zonas rurales, el alcance de NB-IoT puede ser de hasta 10 kilómetros y en entornos urbanos de varios cientos de metros. Este largo alcance permite conectar dispositivos muy dispersos a través de una sola red, y las empresas de agricultura o transporte se benefician de esta cobertura ampliada. En comparación con otras tecnologías como LoRaWAN, NB-IoT ofrece una conexión más robusta en distancias más largas.
  • Estabilidad de la red: Dado que NB-IoT utiliza radiofrecuencias móviles con licencia, hay menos interferencias en comparación con las bandas sin licencia, lo que resulta en conexiones más estables y fiables. Para las empresas que dependen de la transmisión continua de datos, NB-IoT ofrece una solución fiable, ya que aplicaciones como la supervisión de máquinas, el seguimiento de cadenas de suministro o el control de sistemas de alumbrado público pueden beneficiarse de la conexión estable.

Además de las ventajas ya mencionadas, NB-IoT ofrece otros aspectos positivos. Por ejemplo, la tecnología mejora la escalabilidad de las redes, ya que Narrowband IoT admite un elevado número de conexiones por estación base. Esto es especialmente importante para aplicaciones con muchos dispositivos, como en las ciudades inteligentes o la automatización industrial.

Advantages of Narrowband IoT for enterprises_A1 Digital

Desventajas y retos de NB-IoT

A pesar de las muchas ventajas de NB-IoT, también hay algunas desventajas y retos que las empresas deben tener en cuenta, ya que pueden limitar los posibles casos de uso. Más información sobre las desventajas de Narrowband IoT a continuación.

  • Baja velocidad de transmisión de datos: En comparación con otras tecnologías como LTE-M, NB-IoT ofrece una velocidad de transmisión de datos significativamente menor. La velocidad máxima de datos de NB-IoT es de unos 128 kbit/s, mientras que LTE-M puede alcanzar velocidades de hasta 1 Mbit/s o más. Por tanto, NB-IoT no es adecuada para aplicaciones que requieren un gran ancho de banda. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, la videovigilancia o el análisis de datos complejos en tiempo real.
  • Tiempos de latencia elevados: NB-IoT se caracteriza por tiempos de latencia elevados, que pueden ser de hasta 10 segundos. Las aplicaciones que requieren un tiempo de respuesta rápido, como los sistemas de control industrial o las aplicaciones relevantes para la seguridad, pueden verse afectadas por estos retrasos.
  • Ausencia de acuerdos de itinerancia mundial: Muchos proveedores de redes móviles aún no han celebrado ningún acuerdo de itinerancia para NB-IoT. Como resultado, los dispositivos NB-IoT a menudo no pueden utilizarse sin problemas en diferentes regiones y países. Para las empresas que operan a escala internacional y quieren utilizar sus soluciones IoT en distintos mercados, esto supone una limitación importante, ya que sin itinerancia tienen que firmar contratos independientes con distintos proveedores de redes móviles o encontrar soluciones alternativas para conectar sus dispositivos a escala mundial. Nota: A1 Digital, por su parte, tiene contratos de itinerancia en más de 180 países de todo el mundo y, por tanto, ofrece una cobertura IoT casi global.
  • Falta de redundancia de red: A diferencia de LTE-M, que suele ofrecer una cobertura de red más completa y sistemas de respaldo en caso de fallos, la cobertura de red de NB-IoT suele ser menos robusta. Por tanto, en caso de cortes de red o trabajos de mantenimiento, la conexión de los dispositivos NB-IoT puede verse interrumpida. Esto puede ser problemático para los dispositivos que se utilizan en funciones relevantes para la seguridad o críticas para el negocio.
  • No admite traspasos: La IoT de banda estrecha no admite el traspaso sin interrupciones entre celdas móviles. Por tanto, los dispositivos NB-IoT no permanecen conectados de forma continua al pasar de una célula a otra. En su lugar, los dispositivos aumentan la potencia de transmisión cuanto más se alejan de la antena, lo que se traduce en un mayor consumo de energía. Sólo cuando los dispositivos llegan a un punto en el que se pierde la conexión, se conectan a una nueva célula. Por tanto, aplicaciones móviles como el seguimiento de vehículos son menos adecuadas para NB-IoT.

Posibles casos de uso de IoT de banda estrecha

Un vistazo a ejemplos reales de aplicaciones de IoT en distintos sectores muestra lo diversos que son realmente los casos de uso. NB-IoT ofrece una amplia gama de posibles usos en diversos sectores. Ya sea en el suministro de energía, las infraestructuras urbanas, la agricultura o la gestión de flotas, la tecnología permite soluciones eficientes, rentables y fiables.

  • Contadores inteligentes: Los contadores inteligentes de electricidad, agua y gas utilizan NB-IoT para transmitir datos de uso en tiempo real. Esto ayuda a las empresas de servicios públicos a comprender mejor el consumo y gestionar los recursos de manera más eficiente. Los clientes también se benefician de una facturación más precisa y pueden controlar su consumo más fácilmente. NB-IoT permite una transmisión de datos fiable incluso en zonas de difícil acceso, como los sótanos, lo que facilita la implantación de la medición inteligente en los edificios existentes.
  • Ciudades inteligentes: En las ciudades inteligentes, NB-IoT se utiliza para diversos fines que mejoran la infraestructura urbana. Un ejemplo es el alumbrado público inteligente, en el que los sensores monitorizan las condiciones ambientales y controlan la iluminación en consecuencia, lo que ahorra energía. Otra área de posible uso es la gestión de residuos, donde los sensores en los cubos de basura informan de la cantidad de residuos y optimizan la planificación de rutas para la recogida de residuos.
  • Agricultura: NB-IoT también proporciona apoyo en la agricultura. Por ejemplo, los sensores en el suelo pueden medir el nivel de humedad y transmitir los datos en tiempo real. Esto permite un riego preciso, lo que a su vez reduce el consumo de agua y aumenta el rendimiento de los cultivos. Para el seguimiento de animales, los rastreadores NB-IoT se fijan a los animales para controlar sus movimientos y su estado de salud, de modo que los ganaderos puedan reaccionar a los problemas en una fase temprana y gestionar sus rebaños de forma más eficiente.
  • Gestión de flotas: NB-IoT mejora significativamente la gestión de flotas. Los vehículos de una flota pueden equiparse con rastreadores NB-IoT que transmiten continuamente el estado del vehículo. De este modo, los gestores de flotas reciben información en tiempo real sobre sus vehículos, lo que permite identificar y planificar las necesidades de mantenimiento en una fase temprana, reduciendo el tiempo de inactividad general. La mejora de la supervisión y el control de la flota permite ahorrar costes y aumentar la eficiencia.
Use cases for Narrowband IoT_A1 Digital

Conclusión sobre NB-IoT y una mirada al futuro

Narrowband IoT ofrece a las empresas numerosas ventajas, entre ellas una mayor eficiencia en costes y energía, una buena penetración en los edificios y un largo alcance. La tecnología es adecuada para aplicaciones de medición inteligente y gestión de flotas, ciudades inteligentes y agricultura. A pesar de algunos retos, como la baja velocidad de datos y la alta latencia, NB-IoT sigue siendo una solución atractiva para muchos casos de uso de IoT.

El futuro de NB-IoT parece prometedor. A medida que se generalice y las redes mejoren, surgirán nuevos usos potenciales de los que las empresas podrán beneficiarse optimizando sus procesos y desarrollando modelos de negocio innovadores. Narrowband IoT seguirá desempeñando un papel clave en la transformación digital y contribuirá a aumentar la eficiencia en diversos sectores.

PREGUNTAS FRECUENTES: Preguntas frecuentes sobre Narrowband IoT

¿Qué es NB-IoT?

NB-IoT son las siglas de Narrowband IoT (Internet de las cosas de banda estrecha) y es un estándar de radio para el Internet de las cosas. Permite la conexión de muchos dispositivos con bajo consumo de energía y largo alcance.

¿Cómo funciona Narrowband IoT?

NB-IoT utiliza bandas de frecuencia pequeñas para transmitir datos de forma eficiente. Esto permite conectar muchos dispositivos al mismo tiempo sin sobrecargar la red.

¿Cuál es la diferencia entre LTE-M y NB-IoT?

LTE-M ofrece mayores velocidades de datos y menores tiempos de latencia que NB-IoT. Esta última, por su parte, es más eficiente energéticamente y ofrece una mejor penetración en los edificios.

¿Cuáles son las ventajas de NB-IoT?

La IoT de banda estrecha es eficiente en costes y energía y ofrece un gran alcance. Permite conexiones fiables, incluso en espacios interiores profundos y zonas remotas.

¿Dónde se puede utilizar NB-IoT?

NB-IoT se puede utilizar en contadores inteligentes, ciudades inteligentes, agricultura y gestión de flotas. Es ideal para casos de uso que requieren un largo alcance y un bajo consumo de energía.

Similar articles

Further articles