La competitividad en el sector de la construcción depende cada vez más de la eficiencia en la gestión de activos y maquinaria, que resulta considerablemente más eficaz y rentable gracias a los chips SIM M2M bien diseñados.
El cambio a la red digital de activos amenaza con costosos periodos de inactividad de vehículos y equipos durante la implantación, excepto en el caso de soluciones modulares, personalizables y altamente compatibles como A1 Digital.
La recogida de datos ineficaz y descentralizada de máquinas dispersas por cientos de obras es cosa del pasado, con soluciones a medida de gestión de flotas y seguimiento de activos.
A1 Digital apoya a Bodner Bau de Kufstein en la implantación de soluciones de Gestión de Flotas y Seguimiento de Activos. El conjunto, que existe desde hace más de 100 años y emplea actualmente a unas 2.350 personas, responde a las crecientes exigencias de una gestión eficaz de la maquinaria. El grupo opera en los campos de la construcción de edificios, la ingeniería civil y el asfalto, además de como contratista general, promotor inmobiliario, promotor de proyectos, proveedor de hormigón premezclado, productor de hormigón armado prefabricado, empresa de curvado de hierro y reciclador de escombros de construcción.
Especialmente con una cartera de servicios tan amplia, el uso eficiente de las máquinas y su mantenimiento tienen una importancia fundamental para la competitividad de la empresa. Hasta ahora, el principal problema eran los elevados costes de mantenimiento de la maquinaria. Éstos eran el resultado de ciclos de mantenimiento imprecisos y de una coordinación insuficiente del mantenimiento, que además exigía un gran esfuerzo manual. En general, la gestión del parque de vehículos y maquinaria planteaba enormes retos a la empresa.
Bodner Bau decidió afrontar estos retos junto con A1 Digital, y aprovechó las posibilidades de asesoramiento individual y las ofertas a medida del proveedor profesional de servicios digitales.
Para reducir los costes y el esfuerzo de mantenimiento en el futuro, era necesario implantar procesos de trabajo más transparentes. Esto incluye, sobre todo, el registro electrónico puntual y correcto del kilometraje y las horas de funcionamiento. El objetivo era optimizar la coordinación de los ciclos de mantenimiento y el grado de utilización de las máquinas. Además, la digitalización de la gestión de las instalaciones y de los informes debería aumentar la eficacia de los procesos empresariales.
Para alcanzar sus objetivos, A1 Digital equipó a la empresa constructora, en colaboración con el especialista en telemática Rosenberger Telematics, con una solución a medida de gestión de flotas y seguimiento de activos. Las máquinas de Bodner Bau se conectaron en red según las necesidades individuales mediante un sistema modular. La instalación de las nuevas soluciones no causó paradas significativas de las máquinas ni esfuerzos adicionales para Bodner Bau.
El sistema consta de un ordenador de a bordo con tarjeta SIM M2M integrada, sensores, software backend y aplicaciones front-end. Gracias a la tecnología implementada, los vehículos de construcción transmiten ahora información en tiempo real sobre ubicaciones, tiempos de funcionamiento, libros de registro y el estado de los vehículos a través de la comunicación M2M. Además, ahora la misión puede coordinarse de forma centralizada, lo que la hace más cómoda y eficiente al mismo tiempo.
Las máquinas de Bodner Bau están ahora mejor aprovechadas para un uso eficiente en el lugar adecuado. Además, los vehículos disponen de una eficaz protección antirrobo. Con la visualización automática de los ciclos de mantenimiento, también se redujeron los costes de funcionamiento y mantenimiento.