Knowledge Hub

La SIM integrada (iSIM) explicada

Last update: 07.11.2025

Important findings

  • El IMSI es la identificación central del suscriptor en la red móvil global.
  • Las empresas del sector del IoT utilizan el IMSI para garantizar la seguridad de las comunicaciones entre dispositivos.
  • El IMSI se compone de MCC, MNC y MSIN, y es único a nivel mundial.
  • El Multi-IMSI reduce los costes de itinerancia al permitir cambiar entre redes móviles.
  • Los IMSI están cifrados para proteger a los usuarios y las redes de posibles ataques.

La SIM integrada (iSIM) explicada

iSIM es el último desarrollo de tarjeta SIM que ocupa poco espacio y está integrada directamente en el dispositivo. Esto permite diseños de aplicaciones más compactos y pequeños, especialmente en el Internet de las Cosas(IoT). Con la tecnología iSIM, las empresas pueden implantar sus soluciones IoT de forma más rentable y con mayor flexibilidad.

I SIM Definition and meaning A1 Digital

iSIM: Definición y significado

El término iSIM es la abreviatura de SIM integrada, y es esencialmente una eSIM avanzada. Se trata de un número de identificación único a nivel mundial asignado a cada tarjeta SIM extraíble e integrada que, dentro de una red móvil, identifica a los usuarios móviles. Está integrada directamente en el chipset de un dispositivo, por lo que hace innecesaria una tarjeta SIM independiente y permite una solución más eficiente para las pequeñas aplicaciones IoT. Esto permite a las empresas gestionar y configurar de forma eficiente y sencilla multitud de dispositivos conectados.

Debido a su integración fija en el chipset, la iSIM integrada también tiene características de seguridad más fuertes en comparación con las tarjetas SIM tradicionales. Pueden reducir el riesgo de manipulación y robo, al tiempo que permiten la programación y gestión remotas de la tarjeta SIM. Por tanto, las empresas pueden conectar globalmente sus dispositivos con mayor facilidad y a menor coste.

Sin SIM, sin límites: Building the Next-Gen IoT Stack with Embedded eSIMs (presentación en IMC, junio de 2025)

eSIM frente a iSIM frente a tarjetas SIM tradicionales: una comparación

Las tarjetas SIM son fundamentales para la conectividad IoT, y el desarrollo de la SIM integrada abre nuevas posibilidades. Las empresas deben considerar cuidadosamente qué solución SIM se adapta mejor a sus necesidades y, en la siguiente tabla, comparamos la iSIM con las eSIM y las tarjetas SIM tradicionales.

iSIM

  • Security: Integrated in chipset, the highest security
  • Cost & Integration: Low production costs, no slot needed
  • Flexibility: Remote access and management, ideal for global deployments
  • Applications: IoT, industrial automation, vehicle networking
  • Features: Saves space in devices, ideal for compact designs

eSIM

  • Security: Fixed integration, more secure than physical SIM
  • Cost & Integration: Integration is associated with costs and higher management effort
  • Flexibility: Remote switching of provider possible
  • Applications: Smartwatches, tablets, modern smartphones, IoT
  • Features: No physical SIM required

Tarjeta SIM tradicional

  • Security: Removable, vulnerable to theft
  • Cost & Integration: Low manufacturing cost, physical exchange required
  • Flexibility: Provider change only by swapping cards
  • Applications: Mainly consumer devices, IoT
  • Features: Easy to handle by users

La SIM integrada es especialmente adecuada para la automatización industrial, donde el acceso físico es difícil, además de ofrecer la máxima seguridad y flexibilidad con unas necesidades de espacio mínimas. Las empresas que operan a escala mundial con una gestión centralizada de sus dispositivos IoT se beneficiarán especialmente de la tecnología iSIM.

How does the integrated SIM works A1 Digital

Cómo funciona la SIM integrada

A diferencia de la eSIM, la iSIM no está soldada, sino directamente integrada en el chipset del dispositivo, ya que las SIM integradas ya no necesitan un módulo o tarjeta física aparte. En su lugar, toda la tecnología SIM se encuentra dentro del hardware del dispositivo, lo que ahorra espacio y mejora la seguridad al reducir el riesgo de manipulación.

El proceso de integración se basa en los llamados elementos seguros (SE), que son zonas de seguridad aisladas dentro del chipset. Almacenan de forma segura la información de red y los datos de autenticación necesarios, y permiten un acceso sin fisuras a la red móvil sin necesidad de una tarjeta SIM física. Los operadores de red gestionan, actualizan o intercambian perfiles SIM a distancia mediante procesos Over-the-Air (OTA), lo que confiere a la SIM integrada una gran flexibilidad.

Gracias a estas características, la tecnología iSIM es especialmente adecuada para dispositivos IoT en sanidad, automatización industrial y gestión de flotas, donde el acceso físico al dispositivo es difícil o costoso. Permite la conexión segura, flexible y rentable de millones de dispositivos en todo el mundo.

Ventajas e inconvenientes de la tecnología iSIM para las empresas

La SIM integrada ofrece importantes ventajas a las empresas, sobre todo en la gestión e integración de sistemas IoT. Sin embargo, la tecnología también presenta retos que pueden complicar el proceso de implantación. En la siguiente tabla, resumimos los pros y los contras de las iSIM.

Ventajas

1

Reducción de los costes de explotación

Con la SIM integrada en el chipset, se eliminan los costes de las tarjetas SIM físicas y su sustitución.

2

Mayor seguridad

La iSIM está integrada en el dispositivo, lo que dificulta su manipulación y evita el robo de datos.

3

Menos espacio necesario

Sin necesidad de una tarjeta SIM física, los dispositivos pueden ser más compactos, lo que resulta especialmente beneficioso para los pequeños dispositivos IoT.

4

Mayor eficiencia energética

Las SIM integradas ahorran energía, ya que no es necesario alimentar una unidad de comunicación independiente.

5

Gestión sencilla

Los perfiles SIM pueden gestionarse, actualizarse e intercambiarse a distancia, lo que ahorra tiempo y costes, sobre todo en el caso de grandes flotas de dispositivos.

6

Posibilidades de despliegue mundial

Funcionamiento global Las empresas gestionan y conectan dispositivos en todo el mundo sin necesidad de acceso físico.

Desventajas

1

Dependencia de los fabricantes

Las empresas tienen que confiar en los fabricantes que ofrecen chipsets con SIM integrada.

2

Flexibilidad limitada

Dado que la iSIM está integrada en el dispositivo, no se puede transferir al cambiar de dispositivo.

3

Mayores costes iniciales

La implantación de SIM integradas puede resultar más cara que las tarjetas SIM tradicionales.

4

Integración compleja

La implantación de los iSIM en los sistemas existentes requiere ajustes técnicos y conocimientos especializados.


Las empresas pueden superar estos retos mediante una planificación cuidadosa y la selección de los proveedores adecuados. Los criterios clave a la hora de elegir un proveedor incluyen la cobertura de red, las herramientas de gestión y los servicios de asistencia para garantizar que la iSIM pueda incorporarse de forma óptima a las estrategias de IoT actuales y futuras.

Retos y aspectos de seguridad de las tarjetas SIM integradas

Uno de los mayores obstáculos a la hora de integrar la SIM integrada en los procesos corporativos es garantizar la seguridad informática. Riesgos como los ciberataques y los fallos de software no pueden descartarse por completo.

Sin embargo, la tecnología utiliza varios mecanismos de seguridad para reducir estos riesgos, como los protocolos de comunicación cifrados, los métodos de autenticación seguros y las zonas de seguridad aisladas (Secure Elements) dentro del chipset. Estas medidas protegen los datos almacenados de accesos no autorizados. Además, las empresas deben adoptar otras medidas de seguridad, como actualizaciones periódicas del software, el uso de redes seguras y la autenticación multifactor.

Conclusión: Las SIM integradas serán esenciales para el éxito de las estrategias empresariales

La iSIM simplifica la gestión y la seguridad de las aplicaciones IoT, reduce los costes operativos y ahorra espacio en los dispositivos. Las empresas deberían considerar la adopción de SIMs integradas si la flexibilidad y la seguridad son factores clave para sus proyectos IoT. Sin embargo, un análisis cuidadoso de factores como la mayor inversión inicial y la dependencia del fabricante es crucial para implantar con éxito la tecnología iSIM.

Preguntas frecuentes sobre la SIM integrada

¿Qué significa iSIM?

iSIM es el término que designa las tarjetas SIM integradas.

¿Qué es una SIM integrada?

Una iSIM es una tarjeta SIM integrada en el chipset del dispositivo que sustituye a las tarjetas SIM físicas.

¿Cómo funciona la iSIM?

Una tarjeta SIM integrada almacena todos los datos de la SIM de forma segura y conecta el dispositivo directamente con la red, ofreciendo mayor seguridad y ahorrando espacio.

¿Cuál es la diferencia entre la eSIM y la iSIM?

Ambas SIM están integradas en el dispositivo, pero mientras que la eSIM está soldada al chip, la SIM integrada ya está incorporada en el chipset principal.

¿Cuál es la diferencia entre una IoT SIM y una tarjeta SIM integrada (iSIM) para IoT?

La principal diferencia radica en la integración física: mientras que las tarjetas SIM para IoT se utilizan como módulos independientes, la tarjeta SIM integrada (iSIM) está incorporada directamente en el dispositivo. Esto elimina la necesidad de una ranura separada para la tarjeta SIM, lo que permite un diseño más compacto y menores costes de fabricación.

Similar articles

Further articles